¿POR QUÉ NO ME BAJA?
Cuando se supone que llega el día en el que les tiene que bajar la regla, muchas de mis pacientes, ponen el grito en cielo porque no pasa nada. Muchas de ellas saben que no han sido completamente responsables para evitar embarazos no deseados y sienten miedo, sin embargo, no modifican su conducta.
A todas ellas siempre les digo que si utilizan algún método anticonceptivo de manera correcta, no hay necesidad de sufrir cada mes. Además hago énfasis en el uso del condón con el fin de evitar que alguna de ellas adquiera enfermedades de transmisión sexual. Como ya lo he mencionado antes, creo que las mujeres fuertes y que se quieren, se cuidan a sí mismas y son responsables en su salud sexual.
A pesar de que el embarazo es una de las causas por las cuales se detiene la regla, no es la única. Por lo que si ya han pasado días o, incluso, meses sin que se te presente la menstruación y sabes que no estás embarazada, es necesario que acudas a consulta para hacerte una evaluación médica.
Otras razones por las que no te baja, pueden ser las siguientes:
- Lactancia. Las mujeres que se encuentran en esta etapa presentan un período de ausencia de regla que va de los dos meses hasta los dos años.
- Síndrome del ovario poliquístico. En algunas mujeres, uno o ambos ovarios pueden no estar liberando regularmente un óvulo, por esta razón dejan de menstruar.
- Amenorrea hipotalámica. Si haces ejercicio excesivo, padeces algún trastorno alimenticio o sufres de mucho estrés, la regla puede desaparecer debido a que el hipotálamo deja de funcionar correctamente.
- Menopausia: Sucede de forma natural en mujeres de entre 50 y 60 años. Sus ovarios dejan de producir óvulos y la menstruación desaparece, provocando la infertilidad.
No olvides que la ausencia del período menstrual es síntoma de algo y es indispensable que vayas a consulta.
Dr. Abraham Gonzalez
Ginecología y Obstetricia Integral