VÁRICES EN EL EMBARAZO
VÁRICES EN EL EMBARAZO
El día de hoy he decidido hablar sobre un problema que afecta a varias de mis pacientes durante el embarazo: la enfermedad llamada Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), la cual se manifiesta como várices en las piernas, várices vulvares o hemorroides.
¿CUÁL ES LA RAZÓN DE LAS VÁRICES?
Existen diversas explicaciones de la aparición de várices durante el embarazo. El aumento del volumen de sangre en el cuerpo, las hormonas, así como la presión del útero sobre las venas de la pelvis, son factores que las desencadenan.
Recuerda que es muy importante hacerle saber a tu ginecólogo si ya sufres de várices o te aparecen durante el embarazo, pues estas se consideran como “factor de riesgo trombótico intermedio” y si eres una mujer de más de 35 años, fumadora, que ha tenido varios partos, con preclamsia o un índice de masa corporal superior a 30, el riesgo aumenta.
CONSEJOS
Aunque las várices podrían desaparecer después del parto, es importante que tomes en cuenta los siguientes consejos, pero no olvides acudir con tu doctor:
-Haz ejercicio regularmente. Caminar media hora diaria te ayudará a activar tu circulación.
-Evita subir kilos excesivamente durante el embarazo. Sigue las indicaciones de tu doctor acerca del peso recomendado para la etapa del embarazo en la que te encuentras.
-No permanezcas mucho tiempo de pie y no cruces las piernas al sentarte.
-Reposa elevando tus piernas entre 15 y 20 minutos, varias veces al día.
-No utilices ropa muy apretada ni tacones de más de 3 centímetros.
-Evita el estreñimiento.