DEJA QUE EL TRABAJO DE PARTO SE INICIE POR SÍ SOLO

El parto natural no es fácil. Sin embargo, elegir esta opción les trae a los protagonistas, grandes beneficios. Sobre todo si es un parto humanizado, pues mamá, bebé y papá atienden sus necesidades convirtiendo el momento en una inolvidable y positiva experiencia.

En ocasiones anteriores ya había comentado que Lamaze internacional recomienda seis prácticas, apoyadas por la Organización Mundial de la Salud, para un parto saludable. En las siguientes publicaciones hablaré de cada una de esas prácticas, de tal manera que todas sean explicadas de manera profunda. El día de hoy es el turno de la primera:

Deja que el trabajo de parto se inicie por sí solo.

Semanas o días previos al parto, el embarazo puede tornarse muy difícil física y emocionalmente para muchas mujeres. Entre los dolores que a veces se manifiestan y la ansiedad por conocer al bebé, la mamá puede sentirse presionada para inducir el parto. Sin embargo, forzar el comienzo del trabajo de parto antes de que la mujer y el bebé estén listos, no siempre es una buena idea, por varias razones.

Entre ellas, que los medicamentos que se usan para la inducción pueden hacer que las contracciones sean más fuertes, más largas y más frecuentes que las contracciones naturales, empeorando el dolor y la fatiga para la mamá y estrés al bebé.

Por su parte, Lamaze internacional indica que es preferible la inducción que esperar a que comience el trabajo de parto en los siguientes casos:

  • Si se te rompió la fuente y el trabajo de parto no ha comenzado dentro de las siguientes 12 a 24 horas.
  • Si tu embarazo es prolongado (más de 40 semanas).
  • Tienes presión arterial alta debido al embarazo.
  • Tienes problemas de salud, como diabetes, que podrían afectar a tu bebé.
  • Si tienes una infección en el útero.
  • Si tu bebé está creciendo lentamente.

Recuerda que antes de tomar cualquier decisión concerniente a tu embarazo debes informarte y resolver todas tus dudas con el ginecólogo.

Dr. Abraham Gonzalez

Ginecología y Obstetricia Integral

Recommended Posts