NO MÁS MIEDO AL DOLOR EN EL PARTO

 

“Cuando cambies la manera en que ves el parto, cambiará tu manera de parir”.

Marie Mongan

 

Para la mayoría de mis pacientes saber que se convertirán en mamás, las llena de alegría. Sin embargo, luego de la emoción por la gran noticia, cuando llega la hora de hablar de cómo tendrán al bebé, es inevitable enfrentarse a los miedos. Hasta la fecha, no conozco a una sola mujer que no sienta haya sentido temor por cualquiera de los dos métodos: parto o cesárea.

Antes de continuar, me gustaría aclarar que me considero un defensor del parto natural. Desafortunadamente, México se ha convertido el país con más cesáreas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mismo organismo considera que esta intervención quirúrgica es solo necesaria en solo 10 o 15% de los casos.

Por otro lado, se ha demostrado que el parto natural tiene muchas más ventajas para el bebé y la mamá que una cesárea. Es por eso que aliento a mis pacientes a optar por esta opción (pero también respeto profundamente a quienes no la eligen).

Uno de los grandes problemas por los cuales que muchas mujeres forman parte de la estadística de cesáreas innecesarias, es que expresan un gran miedo al dolor en el parto natural. Sin embargo desconocen que en un parto humanizado, existen técnicas mediante las cuales este miedo e inclusive el dolor pueden reducirse.

A continuación te comparto algunas:

1-Asiste a un curso psicoprofiláctico. Este curso te dará muchas herramientas de preparación para el parto natural, además de que, como involucra a tu pareja, juntos podrán aprender sobre la experiencia del embarazo, el nacimiento y la lactancia.

2-Elige un parto humanizado. Un parto humanizado es un parto en el que los papás y el bebé son los protagonistas. Al elegir esta modalidad estarás optando por tener la libertad de tener un alumbramiento tal como tú lo deseas y poder tener contacto con tu bebé de manera inmediata.

3-Comparte todas tus dudas y temores con tu ginecólogo. Cualquier duda, así te parezca ridícula es importante despejarla. Ten la confianza de expresarla y aclararla. Del mismo modo hazlo con tus temores. Entre más informada estás, se reducen el miedo y la ansiedad y tendrás un parto más placentero.

4-Aprende técnicas de relajación. Existen técnicas de relajación como la meditación y la respiración que te ayudan a eliminar la ansiedad en el parto y disminuyen el dolor. Muchas veces estas se enseñan en los cursos psicoprofilácticos. Si no puedes asistir a uno acércate a los profesionales. Otra alternativa es hacer, a lo largo de tu embarazo, afirmaciones positivas para que cuando llegue ese momento te sientas más fuerte y capaz que nunca.

 

menu-4

 

Dr. Abraham González

Ginecología y Obstetricia Integral[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Recommended Posts